28/2/09

Capítulo 371



1/ Lo que no se dice del arroz (13:50)
La Dra. Graciela Cristina Gómez nos ayuda a develar lo que se esconde tras la intensificación del cultivo arrocero.

Planeta rock
Una serie del pasante Nicolás Gómez, que nos permitirá conocer los orígenes, antecedentes, pioneros, referentes y actualidad de diversos estilos del rock.

Tercera estación: Ska
2/ Parte 1 (05:58)
3/ Parte 2 (06:10)

Cuarta estación: Reggae
4/ Parte 1 (05:33)
5/ Parte 2 (05:18)

6/ La educación, desde el mensaje informativo y formativo (09:10)
El rol de la radio en la educación, en un informe del pasante Simón Volcoff.

7/ El vínculo de los estudiantes con la radio (05:41)
Otro informe del pasante Simón Volcoff, en este caso, sobre la relación de los estudiantes con un medio que los viene acompañando en su crecimiento.

6/2/09

Capítulo Especial de Febrero



1/ Las páginas por la libertad (5:33)

2/ Humor. La resistencia (8:50)

3/ El fenómeno del periodismo gráfico (9:47)

4/ Humor en democracia (10:24)


5/ Las censuras (4:41)

6/ Menem lo hizo (11:52)

7/ Bonus track (3:59)

Capítulo 369



Planeta rock
Una serie del pasante Nicolás Gómez, que nos permitirá conocer los orígenes, antecedentes, pioneros, referentes y actualidad de diversos estilos del rock.

Segunda estación: Pop Rock
1/ Parte I (05:19)
2/ Parte II (05:58)
3/ Parte III (05:07)
4/ Parte IV (05:54)

5/ La política en la ciudad y el rol de los periodistas en los medios (11:45)
Un informe del pasante Simón Volcoff, que aborda las preocupaciones y presiones de los periodistas en una ciudad como Paraná.

6/ La visión sobre el trabajo y la función de la radio (10:46)
Las posibilidades que brinda la radio a la hora de pensar en el trabajo, desde la difusión a la formación, en un informe del pasante Simón Volcoff.

30/12/08

Capítulo Especial de Enero



Track 01 / Spinetta en banda

Track 02 / El “Flaco” y su faz solista
Track 03 / La cocina del último disco
Track 04 / Mañana es mejor
Track 05 / Entre lo público y lo privado

Track 06 / La letra y el papel

Track 07 / El idealista
Track 08 / Spinetta mirando a Spinetta
Track 09 / Anarquía musical

Agradecimiento: A Fernando de Trápaga –conductor de “A 18 minutos del sol”, programa que se emite por Radio Eter- por cedernos gentilmente la entrevista que realizó con Spinetta.

Capítulo 367


1/ Informe anual de Correpi (10:10)
Nos informa la Dra. María del Carmen Verdú, integrante de la Coordinadora contra la represión policial e institucional.

2/ Ana (16:20)
Un informe largo, como el sufrimiento de Ana María Acevedo. Un caso de aborto no punible no realizado.

3/ Abuso sexual infantil (08:11)
De esto sí se habla. Para que deje de ser el delito más impune.

Planeta rock
Una serie del pasante Nicolás Gómez, que nos permitirá conocer los orígenes, antecedentes, pioneros, referentes y la actualidad de diversos estilos del rock.

Primera estación: Rock & Roll
4/ Parte I (06:16)
5/ Parte II (06:25)
6/ Parte III (06:00)
7/ Parte IV (06:30)



5/12/08

Capítulo 365


1/ Encuentro de FADECCOS en Paraná (11:05)
Este año se realizó el 7mo. Encuentro nacional de Carreras de Comunicación Social. En la ciudad de Paraná, hubo un tiempo para la discusión, el intercambio y el debate.

2/ Un redondo al ajillo (11:04)
Sergio Dawi fue por 15 años el saxofonista de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Lo entrevistamos para conocer sobre su nuevo grupo y su último disco.

3/ Entre todas las mujeres -parte 1- (08:49)
“La Verdecita” es un espacio, en Santa Fe, dedicado a la resistencia. Se trata de un grupo de mujeres que se juntaron luego de la crisis de 2001. Los invitamos a conocer la experiencia.

4/ Entre todas las mujeres -parte 2- (13:04)
“La Verdecita”, en Santa Fe, fue sede de un encuentro internacional. Mujeres de diferentes partes del mundo confluyeron en la chacra agro ecológica para discutir sobre soberanía alimentaria.

5/ Entre todas las mujeres -parte 3- (09:04)
Isabel Zanutig, integrante del colectivo que trabaja en “La Verdecita” habla del primer año de gobierno de Cristina Fernández.

6/ Otro año sin Julio (05:07) *
La voz en el escrache que se hizo a la comisaría 5ta. de La Plata, nos sirve para poder reclamar por la aparición con vida de Jorge Julio López.

* El audio testimonial de la marcha pertenece a Radio Futura (FM 90.5) de La Plata.

Carta del mes - Diciembre

Capítulo Especial de Diciembre


1. Ser madre, ser sumisa, ser bella (09:31)
Los mandatos a cumplir para ser una mujer.

2. Ni Eva ni María (09:06)
Derecho a la diversidad sexual.

3. Salud sexual. Cuando la ley no alcanza (07:33)
Cuando el mandato pesa más que la letra de la ley.

4. Aborto legal: la hipocresía mata (06:53)
Campaña nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito.

5. La cosecha de mujeres (06:06)
Eva, Dolores, Estela, Gabriela, Niní, Alejandra, Hebe, Casimira, Ramona.

6. Mujercitas (07:50)
Sexualidad adolescente. Avances y retrocesos.

7. Prostitución y trata (09:13)
Explotación y esclavitud. Una lupa sobre la condición histórica de las mujeres.

8. Porque te quiero te aporreo (09:05)
La violencia y un freno posible: la autoestima.

9. Voz mujer (09:02)
Cesaria, Cecilia, Chabuca, Paquita, Amparo, Violeta, Soledad, Omara, Joan, Lilianas, Tania, Lila, Edith.

11/11/08

Capítulo 363


Desde la cárcel, en Jujuy, Romina Tejerina habla del encierro, de la justicia y de la libertad.

2/ La condenada -parte II- (08:31)
Romina Tejerina cumple su condena en una cárcel jujeña. Está completando sus estudios secundarios y quiere ser abogada. Critica a la iglesia católica y a la gente que la condena.
Entrevista realizada por María Petraccaro para Indymedia Rosario junto a "Mirada Interior" de Colsecor, Canal 6 Cooperativo.

3/ Argentina frente a la crisis mundial (12:08)
El mundo vive una de las crisis más importantes del sistema capitalista. Ante este panorama, tan poco alentador de cara al 2009, es importante conocer hacia dónde irá nuestro país.

El “negro” habla sobre su nuevo disco. Es el cuarto trabajo del grupo.

5/ Carlos Aguirre -parte II- (05:49)
El nuevo disco de Carlos “el negro” Aguirre es el “violeta”. En verdad no tiene nombre, pero al igual que el “cremita” y “el rojo” se lo llama por el color de la portada.

6/ Carlos Aguirre -parte III- (04:04)
Una mirada hacia su público.

7/ Carlos Aguirre -parte IV- (06:06)
El “negro” habla del grupo que lo acompaña. Un gran laboratorio humano-musical.

8/ Carlos Aguirre -parte V- (06:15)
El “negro” Aguirre y el relato de su encuentro con Luis Alberto Spinetta.

31/10/08

Capítulo Especial de Noviembre

1/ Músico (07:29)
Elegido por la música desde su primera infancia, Palo Pandolfo comenzó a componer canciones a los 12 años y nunca paró. Sus influencias.

2/ Bestia política (09:34)
La dictadura, la militancia partidaria fallida y la resistencia cultural.

3/ Don Cornelio (11:20)
La banda que floreció en la primavera democrática y se marchitó como reacción al éxito.

4/ Los visitantes (08:15)
Visitantes visitados por ancestros que trajeron nuevos ritmos.

5/ Solista (09:02)
Un recorrido por los tres discos de Palo solista (ma non troppo).

6/ Algunas definiciones (08:30)
Un niño grande, entre el yoga y las patoteadas poéticas.

Agradecemos a la FM X y la Secretaría de Cultura de la Universidad Nacional del Litoral.