25/10/09
22/10/09
15/10/09
Capítulo Especial de Octubre
1/ El Paraná, un río solitario (09:02)
El pescador Raúl Rocco y el Master en Ecología Acuática Norberto Oldani describen la situación actual del recurso ictícola en el Río Paraná.
2/ El Paraná. De cómo pescar un sábalo se convirtió en una cuestión de suerte (09:39)
Oldani y Rocco describen las causas de la depredación y denuncian a sus principales responsables.
3/ Un mar de abusos (11:03)
Agustín Nieto, del Grupo de Estudios Sociales y Marítimos de la Universidad Nacional de Mar del Plata, describe los abusos que sufre el Mar Argentino: extranjerización, sobrepesca y prácticas destructivas.
4/ Un mar de injusticias (07:40)
La problemática social vinculada a la depredación de un recurso de todos. Las leyes y sus trampas.
5/ Una invocación al Estado (09:17)
Oldani, Rocco y Nieto sugieren medidas necesarias y posibles para frenar la depredación de nuestros peces.
7/10/09
Abuelas Coraje
El 22 de octubre de 1977 es el día que las Abuelas de Plaza de Mayo eligieron para celebrar su creación. Se trata de una fecha simbólica, ya que no hay un momento preciso en la constitución de la organización.
Para este octubre, entonces, va de nuevo nuestro Capítulo Especial Abuelas Coraje. Entrevista a Estela de Carlotto, producido en el año 2000.
1/ Abuelas de Plaza de Mayo (14:08)
La historia de las Abuelas, el drama familiar y la condición femenina
2/ Algo ha cambiado (12:37)
Cómo se fueron modificando la vida, la lucha, la relación con los medios de comunicación y la sociedad.
3/ Las patas de la verdad (11:05)
Ciencia, Psicología y Derecho son la base de la estructura de Abuelas.
4/ Los chicos (09:56)
La identidad y sus huellas.
5/ Que se vayan ellos (13:38)
Prisiones, complicidades, miedos y esperanzas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)